El diseño de moda se encarga de diseñar ropa y accesorios creados dentro de culturales y sociales de un período específico.Representa el estilo y ideas del diseñador según su conocimiento y experiencia. El diseño de modas no debe confundirse con el corte y confección o la sastrería, pues ya que son muy similares tiene una función diferente.La psicología del individuo bascula entre lo establecido como normal, puede hacerse un análisis a través de la vestimenta de su personalidad, nivel cultural, ambiciones, pasatiempos, lugar de origen, gustos musicales, condiciones físicas, complejos, En caso de que haya picos de algún tipo en la función de lo establecido como normalidad psicológica, la imagen podría ser infiel a la realidad del individuo demostrando así una carencia adaptiva, dependencia, ntrospección, inteligencia de imagen, baja autoestima, vanidad... es decir, cuanta más distancia hay entre la imagen proyectada y la realidad, más alto es el valor positivo o negativo de la función de la psicología normal. La cobertura puede ser un fiel reflejo del alma o totalmente lo contrario dependiendo de la salud mental del individuo, asi que, debería considerarse la vestimenta como herramienta analítica en psicología.
MODA SKATER BOY
El skate esta relacionado con la cultura urbana o callejera y bajo de esta mara de deportistas hay una amplia cultura. El skate ha creado una gran influencia en las personas (en la mayoría jóvenes). Un reportaje del 2002 para "American Sports Data" estimó el numero de skaters es de 13.5 millones en todo el mundo, de éstos el 80% son menores de 18, de los cuales el 74% son hombres. el skate también se ve como una forma personal, es decir cada skater tiene su estilo.
El skate es un deporte extremo muy conocido y la verdad muchos ahora quieren estar en esta movida, muchos lo toman como moda, otros como forma de vida, y pues en si la ropa skate fue creada por skaters para skater ya que en California hubo un golpe duro sobre este deporte y cerraron muchas empresas skates. El estilo se conoció por marcar una que otra prenda no común pero tampoco extravagante, sus tennis eran en material "Gammusa", usaban jeans anchos, largos, descaderados como igual pasaba con sus camisas grandes, anchas, sus gorras, también marcaban la diferencia, con el tiempo el estilo de un skater fue cambiando como antes, muchos eran punks, con jeans negros n apretados y sus chaquetas con taches y su color negro como también los hombres que vestían de ropa, ancha.
Ahora hay muchos estilos como ropa más ceñida al cuerpo más clase en su forma de vestir.
MODA HIPSTER
La cultura hipster es una subcultura asociada Con mucha vulnerabilidad a la música independiente, se define por una sensibilidad variedad, separada de las culturas predominantes y a estilos de vida alternativos, el interés de esta cultura se especializa por medio de películas de cine independiente, revistas (Vice) y sitios oficiales como "Pitchfork Media".
Se ha dicho que el hipsterismo convierte cosas de todos los movimientos aleternativos de la posguerra (Beatnik, hippie, punnk, post-punk, grunge, Etc).
ELEGANTE
La elegancia es el atributo de ser excepcionalmente eficaz y sencillo. Se utiliza con frecuencia como un estandar de buen gusto, sobre todo en las áreas de la moda y la decoración.
Algunos asocian la elegancia con la simplicidad del diseño, otros en cambio lo entienden como el buen gusto en la riqueza del diseño y decoración.
Algunos estímulos visuales se consideran elegante si se usan un número pequeño de colores y estímulos. el color blanco se asocia a menudo con la elegancia, por lo general junto con el azul o negro.
La elegancia es el atributo de ser excepcionalmente eficaz y sencillo. Se utiliza con frecuencia como un estandar de buen gusto, sobre todo en las áreas de la moda y la decoración.
Algunos asocian la elegancia con la simplicidad del diseño, otros en cambio lo entienden como el buen gusto en la riqueza del diseño y decoración.
Algunos estímulos visuales se consideran elegante si se usan un número pequeño de colores y estímulos. el color blanco se asocia a menudo con la elegancia, por lo general junto con el azul o negro.
URBANA
El concepto de la moda urbana, se refiere a todas esas prendas de vestir que están diseñadas con el fin de soportar el trajín de la ciudad. Esas prendas que son perfectas para montar en bus, para estar sentados en andén favorito de una plaza, para ir a la universidad y en general, para estar cómodos todo el tiempo sin temor a que se nos dañe la camisa o se nos arrugue el pantalón. Esta moda ha mezclado diferentes conceptos que no obedecen a corrientes meramente comerciales y que utilizan el arte contemporáneo como sello propio, bolsos, blusas, camisas, camisetas, faldas, pantalones, billeteras, ect.